Introducción
Tu privacidad es importante para nosotros. Respetamos los derechos de privacidad de todas las personas y estamos comprometidos a tratar los datos personales de manera responsable de acuerdo con lo estipulado en la legislación aplicable. Este aviso de privacidad, junto con el anexo, explica los datos personales sobre ti que Microsoft recopila, usa y mantiene (en su conjunto, "procesa") para el funcionamiento de su negocio, su uso de esos datos y los derechos que tienes sobre ellos.
Ten en cuenta que este aviso se aplica al tratamiento de tus datos personales como empleado, candidato o miembro del personal externo (personas que no son empleados de Microsoft pero tienen acceso a sus instalaciones o su red corporativa. Esto podría incluir trabajadores temporales de agencias, personal tercerizado, contratistas y visitantes comerciales). Encontrarás información adicional relacionada con los requisitos de gobierno y privacidad de Microsoft correspondientes a los datos de los empleados en recursos internos como la Directiva sobre el uso responsable de la tecnología y el estándar de privacidad de Microsoft.
En este aviso no se refiere el uso que haces de los productos de consumo de Microsoft como consumidor, fuera de tu empleo o asignación regular con Microsoft. Los productos de consumo de Microsoft pueden incluir servicios, sitios web, aplicaciones, software, servidores y dispositivos. Para obtener más información sobre las prácticas de recopilación de datos de Microsoft que cubren tu uso de productos de Microsoft como consumidor, lee la Declaración de privacidad de Microsoft.
Este aviso no debe considerarse ni leerse como un contrato o una promesa, explícitos o implícitos, de empleo, para cualquier beneficio o para un tratamiento específico en situaciones concretas. Nada en este aviso debe interpretarse de forma que interfiera con la capacidad de Microsoft para procesar datos de los empleados con la finalidad de cumplir con sus obligaciones legales o a fin de investigar presuntas faltas de conducta o infracciones de la ley o las políticas de la empresa, en cumplimiento de la directiva interna y los requisitos legales locales.
El procesamiento de datos personales por parte de Microsoft está en todos los casos sujeto a los requisitos de la legislación local, a la directiva interna y a los requisitos de consulta con los representantes de los trabajadores (si procede). En la medida en que este aviso entre en conflicto con la legislación local en tus jurisdicciones, la ley local tiene supremacía.
Datos personales que recopilamos
Los datos que recopilamos pueden incluir los siguientes, entre otros:
Nombre e información de contacto. Nombre y apellidos, número de identificación de empleado, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono, fotografía, detalles de contacto de emergencia y del beneficiario, así como otros datos de contacto similares. Además, puedes optar por proporcionar a Microsoft información de contacto adicional como las direcciones de correo electrónico personales o los números de teléfono móvil.
Datos demográficos. Tu fecha de nacimiento y sexo. También podemos recopilar y procesar "información personal confidencial" sobre ti de acuerdo con la legislación aplicable y los requisitos locales. Esto puede incluir información que revele tu origen racial o étnico, tus creencias religiosas, políticas o filosóficas, tu afiliación sindical o información sobre tu salud, tus discapacidades o tu orientación sexual. Podemos solicitar, si la ley lo permite y su revelación se va a realizar de forma voluntaria y consensuada, información personal confidencial limitada, como información sobre el origen racial o étnico, la orientación sexual, el estado de excombatiente y las discapacidades. Usaremos esta información, cuando se proporcione, para ayudar a ofrecer un área de trabajo más diversa e inclusiva a través de nuestros programas de diversidad e inclusión, a fin de cumplir con las leyes antidiscriminatorias y las obligaciones de notificación gubernamentales, así como para ayudar a garantizar la igualdad en las oportunidades laborales. También podemos solicitar información sobre tu condición física o mental para proporcionar adaptaciones relacionadas con el trabajo, para proporcionar prestaciones de seguro y salud para ti y tus dependientes, o para cubrir las ausencias laborales.
Identificadores nacionales. Pasaporte o documento de identificación nacional, estado del permiso de trabajo o residencia, número de la seguridad social u otro número de identificación oficial o fiscal.
Detalles del empleo. Puesto o cargo, ubicación de la oficina, contrato laboral, carta de oferta, fecha de contratación, fecha de rescisión, historial de desempeño y expedientes disciplinarios, permiso de ausencia, baja por enfermedad y registros de vacaciones.
Información sobre el cónyuge o la pareja y los dependientes. Nombre y apellidos, fechas de nacimiento y detalles de contacto del cónyuge o la pareja y los dependientes.
Experiencia y antecedentes. Cualificaciones académicas y profesionales, educación, currículum, historial crediticio y antecedentes penales (utilizados para fines de investigación y verificación de antecedentes cuando lo permite la ley y de acuerdo con la legislación aplicable y los requisitos de consulta).
Información financiera. Detalles de cuenta bancaria, información fiscal, información sobre salarios y cuentas de jubilación, subvenciones de la empresa y otros datos necesarios para administrar la nómina, los impuestos y las prestaciones.
Datos sobre el área de trabajo, los dispositivos, el uso y el contenido. Correos electrónicos enviados y recibidos, acceso al edificio y a los sistemas de información, uso de aplicaciones, sistemas y dispositivos de Microsoft (incluida la telemetría) durante el acceso a los activos, servicios y edificios corporativos de Microsoft y su uso.
Por qué procesamos datos personales:
Procesamos tus datos personales (y, si es necesario, los datos de tus dependientes, beneficiarios y otras personas asociadas con tu empleo) para los diversos propósitos dispuestos a continuación. Si no proporcionas tus datos personales cuando se te solicite, no podremos realizar estas tareas o cumplir nuestras obligaciones legales.
1. Para administrar tu contrato laboral, contratación de personal externo, carta de oferta u otros compromisos que hayamos establecido contigo
Procesamos tus datos personales principalmente con el fin de administrar nuestra relación laboral contigo y a fin de cumplir con nuestras obligaciones en virtud del contrato laboral o las directivas aplicables de Microsoft, como la creación de nóminas, la administración de prestaciones, las declaraciones de impuestos, y demás. Algunos ejemplos: tu contrato laboral, tu carta de oferta (para que podamos contratarte), tu historial de ascensos y revisiones de desempeño (para que podamos administrar nuestra relación laboral contigo), y tus detalles sobre salario y cuenta bancaria (para que podamos pagarte u ofrecer prestaciones de recursos humanos). Si eres un candidato, procesamos tus datos para interactuar contigo sobre las oportunidades profesionales en Microsoft, tener en cuenta tu solicitud de empleo para roles específicos en Microsoft y otros usos similares en procesos tales como la selección de candidatos, la programación y administración de entrevistas y las verificaciones legales de antecedentes, e incorporarte a Microsoft si recibes y aceptas una oferta de empleo con nosotros. Si eres miembro del personal externo, el tipo de datos personales que procesamos se limita a lo necesario para administrar tu contrato con Microsoft y tu acceso a las instalaciones y los sistemas de información de Microsoft.
2. Otros fines empresariales fundamentales y legítimos
También podemos procesar tus datos personales cuando sea necesario para otros fines legítimos, como la administración general de recursos humanos, nuestro directorio global de empleados y personal externo, administración y operación general de negocios, divulgaciones para fines de auditoría e informes, administración de operaciones comerciales y de seguridad de la red y los sistemas de información, suministro y mejora de los servicios para empleados, seguridad física y para proteger la vida y seguridad de los empleados y otras personas. También podemos usar sistemas y aplicaciones especiales que registren métricas de rendimiento de los empleados, como bases de datos de códigos o relacionadas con ventas para fines de operaciones comerciales, así como fines de revisión, recompensas y asesoría de los empleados en su rendimiento. También podemos procesar tus datos personales para investigar posibles infracciones de la ley o de nuestras directivas internas.
3. Fines jurídicos requeridos
Además, podemos procesar tus datos personales cuando lo consideremos necesario para cumplir con las leyes y regulaciones, lo que incluye la recopilación y divulgación de datos personales como lo requiera la ley (en relación, por ejemplo, con el salario mínimo, la jornada laboral, la salud y seguridad, leyes antidiscriminatorias, la migración global), bajo autorización judicial o para ejercer o defender los derechos legales de Microsoft.
4. Otros usos de tus datos (si la ley lo permite y de acuerdo con la legislación aplicable y los requisitos de consulta).
También podemos procesar datos sobre ti y el uso y la interacción que realizas con respecto a los productos, servicios y herramientas y aplicaciones internas de Microsoft cuando los uses para realizar actividades de negocio de Microsoft, para medir y mejorar estos productos, o para evaluar o mejorar cómo se realizan las actividades de negocio. El uso de tus datos para fines de mejora del producto puede incluir la revisión humana y mecanizada de dichos datos para capacitar modelos de inteligencia artificial y mejorar el aprendizaje automático para los productos y servicios de Microsoft. Aunque Microsoft permite el uso incidental de sus aplicaciones y herramientas corporativas con fines personales, los datos personales que transmitas a través de estos sistemas pueden utilizarse para la mejora del producto. En caso de que lo estipule la ley o la directiva interna, pediremos tu consentimiento para dichos usos; cuando se haga, nos aseguraremos de que este se concede a sabiendas, que es verdaderamente voluntario y que no sufrirás ninguna consecuencia adversa por cualquier decisión de negar o revocar tu consentimiento.
Recopilación y uso de datos de terceros y medios sociales
También podemos recopilar datos personales acerca de ti a través de terceros o fuentes públicas según sea necesario para apoyar la relación laboral o para interactuar contigo con respecto a las oportunidades laborales en Microsoft. Por ejemplo, antes y durante el curso de tu empleo o asignación con Microsoft, podemos recopilar información de fuentes de redes sociales públicas, como tu perfil público de LinkedIn, con fines de contratación. También podemos realizar investigaciones legales de antecedentes, en la medida en que la ley lo permita, a través de un tercero proveedor para obtener información sobre tu educación, empleos pasados, historial crediticio o antecedentes penales. En caso de una catástrofe natural u otro tipo de emergencia que afecte a la vida o la seguridad, podemos basarnos en publicaciones en las redes sociales públicas u otras fuentes públicas para conocer el estado de los empleados si de otro modo es imposible ponerse en contacto con ellos. Además, si se realiza una investigación de un asunto que afecte a un empleado, podemos obtener información relacionada con el incidente a través de fuentes externas, como entidades privadas, fuerzas policiales o fuentes públicas (como fuentes de noticias y publicaciones en las redes sociales).
Cambio de propósito
Solo usaremos tus datos personales para los fines esbozados en este aviso o fines que puedan ser razonablemente compatibles con el fin original para el que se recopilaron o para el que haya una base jurídica alternativa para el tratamiento posterior. Por ejemplo, puedes proporcionar información personal a Microsoft mientras buscas vacantes laborales, pero una vez que te postules para un rol específico, es posible que Microsoft necesite procesar tu información personal según otras bases jurídicas de procesamiento.
Cómo y por qué compartimos datos personales
Microsoft solo compartirá tus datos personales con aquellos que tengan una necesidad legítima de consultarlos. Siempre que permitimos que un tercero tenga acceso a datos personales, nos aseguramos de que los datos se utilicen con arreglo a este aviso (y las pautas aplicables de tratamiento interno de datos conforme a la confidencialidad y la clasificación de los datos). Tus datos personales pueden compartirse con nuestras subsidiarias, afiliados y otros terceros, como proveedores de servicios, para los siguientes fines legítimos:
Para los usos de los datos personales descritos anteriormente (véase la sección titulada Por qué procesamos datos personales);
Para permitir que terceros nos suministren servicios. Entre las categorías de destinatarios de datos se incluyen proveedores de servicios de inversión financiera, proveedores de seguros, servicios de asistencia para nóminas, servicios de administración de viajes, impuestos y traslados, expertos en salud y seguridad, y proveedores de cuidado infantil;
Para cumplir nuestras obligaciones legales, regulaciones o contratos, o para responder a una orden judicial, un proceso administrativo o judicial, como una citación, auditoría gubernamental u orden de registro. Entre las categorías de destinatarios se incluyen contrapartes en contratos, y cuerpos judiciales y gubernamentales;
En respuesta a solicitudes legales de las autoridades públicas (como cuerpos de seguridad nacional o agentes policiales o judiciales);
Para buscar asesoría legal de abogados externos y consejos de otros asesores profesionales como contables, consultores de administración, etc.;
Según sea necesario para el inicio, el ejercicio o la defensa de un litigio, ya sea posible, en amenaza o real (como partes contrarias en litigio);
Cuando sea necesario para proteger a Microsoft, tus intereses vitales o los de otra persona;
En relación con la venta, asignación u otra transferencia de la totalidad o una parte de nuestra empresa (como un comprador potencial y sus asesores legales o profesionales);
Para cualquier otro fin de conformidad con tu consentimiento.
Ten en cuenta que, cuando tus requisitos legales o la directiva interna limiten el uso compartido de tus datos, Microsoft respetará dichos requisitos.
Tus derechos con respecto a tu información personal
En algunas regiones, puedes tener determinados derechos según las leyes de protección de datos (como el Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea). Consulta el anexo de este aviso para obtener información adicional específica por región o país.
Uso de cookies y balizas web
Las páginas web pueden usar cookies (pequeños archivos de texto que se colocan en el dispositivo). Las cookies nos permiten, entre otras cosas, almacenar tus preferencias y configuraciones. Asimismo, te permiten iniciar sesión, combatir el fraude y analizar el desempeño de nuestros sitios web y servicios en línea.
También usamos balizas web para ayudar a entregar cookies y recopilar datos sobre uso y rendimiento. Nuestros sitios web pueden incluir balizas web y cookies de terceros proveedores de servicios.
Existen diferentes herramientas para controlar cookies, balizas web y otras tecnologías similares, tales como los controles del explorador para bloquear y eliminar cookies y los controles de algunos proveedores externos de servicios de análisis para rechazar la recopilación de datos a través de balizas web. Tu explorador y otras opciones pueden afectar a tus experiencias con nuestros sitios web y sistemas.
Seguridad y supervisión en el lugar de trabajo
Microsoft supervisa sus sistemas de comunicación y de TI a través de herramientas automatizadas como hardware y software de autenticación de red y conectividad inalámbrica, software antimalware, software de filtrado de sitios web y de correo no deseado, software de seguridad para aplicaciones basadas en la nube y soluciones de administración de dispositivos móviles. El propósito principal de esta supervisión es proteger a Microsoft, sus empleados, clientes y socios comerciales, por ejemplo:
Para seguridad del sistema, aplicaciones y red, incluida en particular la seguridad de los activos y el sistema de TI de Microsoft, y la seguridad y protección de sus empleados, personal externo y otros terceros;
Para la administración y soporte de dispositivos y redes;
Para pruebas de transacciones comerciales y mantenimiento de registros;
Para la protección de información confidencial y activos de la empresa;
Para la investigación de actos ilícitos o posibles infracciones de la política de la empresa;
Para otros fines comerciales legítimos permitidos en virtud de la legislación aplicable.
También supervisamos nuestras oficinas y otras instalaciones del lugar de trabajo a través de sistemas de videovigilancia, como el circuito cerrado de televisión ("CCTV") y el escaneo de credenciales, por razones de seguridad. El CCTV se usa principalmente en los puntos de entrada y salida de las oficinas, vestíbulos de ascensores, habitaciones donde puede haber equipo valioso, como salas de servidores, y en otras áreas selectas con un alto riesgo de robo o con activos muy delicados. El CCTV no se usa en espacios privados como baños, salas de lactancia o vestidores, y tampoco se usa para supervisar las estaciones de trabajo de los empleados para controlar su rendimiento.
Debes tener en cuenta que cualquier mensaje, archivo, dato, documento, facsímil, audio o vídeo, publicación en las redes sociales o comunicación por mensajería instantánea, o cualquier otro tipo de información transmitida, recibida, impresa, creada, almacenada o registrada en nuestros activos y sistemas de comunicaciones y TI (entre los que se incluyen también los dispositivos personales con acceso a los sistemas corporativos de TI) se consideran relacionados con la empresa y podemos supervisarlos o acceder a estos de acuerdo con la legislación aplicable y los contratos laborales (como los acuerdos con comités de empresas), y están sujetos a las directivas internas de Microsoft con respecto al acceso y los usos de dichos datos. Microsoft no revisará los datos almacenados en tu dispositivo móvil personal sin tu consentimiento.
Otra información importante sobre privacidad
Seguridad de tus datos personales
Microsoft se compromete a proteger la seguridad de tus datos personales. Usamos una variedad de procedimientos y tecnologías de seguridad para ayudar a proteger tus datos personales del acceso, uso o divulgación sin autorización. Por ejemplo, almacenamos los datos personales que proporcionas en equipos servidores con acceso limitado que se encuentran en instalaciones controladas y, cuando transmitimos determinada información personal altamente confidencial o delicada, la protegemos mediante el uso de cifrado.
Dónde almacenamos y procesamos datos personales
Microsoft opera en el nivel global y, por lo tanto, puede que sea necesario transferir datos personales a países distintos a aquellos donde se recopilaron originalmente. Por ejemplo, dado que nuestra sede central está en los Estados Unidos, la información recopilada en otros países se transfiere habitualmente a los Estados Unidos para su procesamiento. Cuando transferimos tus datos personales a un país diferente, nos aseguramos de que esta transferencia cumpla con las leyes y la legislación aplicable. Además, Microsoft Corporation cumple con el marco del Escudo de la privacidad UE-EE. UU., el marco del Escudo de la privacidad Suiza-EE. UU. y la recopilación, el uso y la retención de datos personales transferidos desde la Unión Europea y Suiza, respectivamente, a los Estados Unidos. Microsoft también tiene modelos de cláusulas implementadas para la recopilación, el uso y la retención de datos personales transferidos desde la Unión Europea a otros países.
Microsoft Corporation cumple con lo dispuesto en el marco del Escudo de privacidad UE-EE. UU. y en el marco del Escudo de privacidad Suiza - EE. UU., conforme establece el Departamento de comercio de EE. UU. respecto a la recopilación, uso y conservación de información personal transferida desde la Unión Europea y Suiza a los Estados Unidos. Microsoft Corporation ha certificado ante el Departamento de Comercio que se ajusta a los Principios del Escudo de privacidad. Si agentes de terceros tratan datos personales en nuestro nombre de una manera incoherente con los principios de cualquiera de los marcos de los escudos de privacidad, seremos responsables a menos que acreditemos no ser responsables del evento que hubiera originado los daños. Las subsidiarias de EE. UU. controladas por Microsoft Corporation, conforme vienen identificadas en nuestra declaración de autocertificación, también se adhieren a los Principios del Escudo de la privacidad; para más información, consulte la lista de Entidades o filiales de EE. UU. de Microsoft que se adhieren a los Principios del Escudo de la privacidad..
Si hubiera conflicto entre los términos de esta directiva de privacidad y los Principios del Escudo de la privacidad, prevalecerán los Principios del Escudo de la privacidad. Para obtener más información sobre el programa del Escudo de la privacidad y para ver nuestra certificación, visite el Sitio web del Escudo de la privacidad UE - EE. UU..
Si tiene alguna pregunta o reclamación relacionada con la participación de Microsoft en el Escudo de la privacidad UE - EE. UU. o Suiza - EE. UU., le recomendamos ponerse en contacto con nosotros mediante nuestro Formulario web. Para cualquier reclamación relacionada con los marcos de escudos de privacidad que Microsoft no pueda resolver directamente, hemos decidido cooperar con la Autoridad de protección de datos de la Unión Europea relevante, o con un panel establecido por las autoridades europeas de protección de datos relevantes, para la resolución de disputas con personas de la UE, y con el Comisariado federal suizo de protección de datos e información (FDPIC) para la resolución de disputas con personas suizas. Póngase en contacto con nosotros si desea que le dirijamos a los contactos de su autoridad de protección de datos. Según se especifica en los Principios del Escudo de privacidad, se dispondrá de una opción de arbitraje vinculante para solucionar reclamaciones residuales no resueltas por cualquier otro medio. Microsoft está sujeta a las autoridades de investigación y cumplimiento de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los EE. UU.
Nuestra retención de datos personales
Los datos personales se almacenarán según las leyes aplicables o requisitos normativos y se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir los objetivos para los que se recopilaron. Por lo general, esto significa que tus datos personales se retendrán tal como lo documenta nuestro calendario corporativo de retención de datos y cláusulas y suplementos aplicables.
Cambios en este aviso de privacidad
Ocasionalmente podemos actualizar este aviso de privacidad. Cuando lo hagamos, revisaremos la fecha de "última actualización" en la parte superior del aviso de privacidad. Si hay cambios materiales en este aviso o en la forma en que Microsoft usará tus datos personales, haremos esfuerzos razonables para notificarte, ya sea publicando de forma visible un aviso de dichos cambios antes de que surtan efecto o enviándote directamente una notificación. Te recomendamos que revises periódicamente esta declaración de privacidad para conocer el modo en que Microsoft protege tus datos personales.
Cómo ponerte en contacto con nosotros
Para obtener copias de los documentos de privacidad adicionales mencionados en este aviso, o si tienes alguna preocupación sobre privacidad o duda relacionada con este aviso, escribe a la siguiente dirección: AskHR@microsoft.com.
Nuestra dirección es:
HR Privacy
Microsoft Corporation
One Microsoft Way
Redmond, Washington 98052 EE. UU.
Teléfono: (+1) 425-882-8080.